Cuando hablamos de sistemas de almacenamiento de energía domésticos vemos que estos representan grandes beneficios para los usuarios. Aunque también, un reto a la hora de decidirse por uno. Hoy queremos hacer una comparativa entre la batería Pika Energy y la Tesla Powerwall 2.
Comparamos su rendimiento, su capacidad y las ventajas y beneficios de cada una para saber cuál es la más conveniente. Aunque sabemos que ese factor depende de las necesidades y requerimientos de cada caso. Sabiendo esto empecemos.
Batería Pika Energy vs Tesla Powerwall 2
Ya prácticamente todo el mundo conoce los sistemas domésticos de batería para almacenamiento de energía eléctrica sus beneficios.
Entre los sistemas más conocidos en el mercado se encuentran las Baterías Powerwall de Tesla, pero esos no son los únicos.

Existen otros tipos de sistemas de almacenamiento doméstico como las baterías Pika Energy, las cuales también ofrecen grandes ventajas y son una muy buena alternativa.
En ese sentido, hoy traemos una comparativa entre ambas. La batería Pika Energy VS la Powerwall 2 de Tesla. Conozcamos un poco más acerca de ambos sistemas y que es lo que ofrece cada uno de ellos. Empecemos.
Batería Pika Energy
Pika Energy es un fabricante de soluciones de energía limpia y renovable dentro de los cuales se incluyen optimizadores de energía e inversores solares. Recientemente la compañía ha firmado un acuerdo con la reconocida marca Panasonic para combinar fuerzas y desarrollar la Harbour Smart Battery.
La Harbour Smart Battery es una batería preparada para trabajar con energía solar. La misma utiliza la avanzada tecnología de iones de litio de la compañía Panasonic y un inversor de la marca Pika Energy de alta potencia.
Como resultado se ha logrado obtener uno de los mejores sistemas de captación y conversión de energía solar para el almacenamiento de energía eléctrica para uso doméstico.
Este sistema funciona como respaldo para enfrentar las posibles fallas que presente el sistema de red pública y surtir de energía eléctrica un hogar durante la interrupción del servicio de la red.
En cuanto al rendimiento de la batería Pika Energy este es bastante bueno, por lo que representa una buena competencia para los sistemas de almacenamiento de energía más conocidos como la Powerwall 2 de Tesla.
Harbour Smart Battery características
Hablemos un poco de las características que posee la batería Pika Energy para conocer más a fondo cuáles son sus prestaciones y el rendimiento que ofrece.
En cuanto a la capacidad que esta batería tiene, la Harbour Smart Battery cuenta con una capacidad de almacenamiento de 8.4 kWh a 17.1 kWh. Lo que sin duda es una gran capacidad.
Si hablamos de la potencia continua que puede brindar esta batería la misma es de 7.6 kW. Lo que puede brindar energía suficiente para suministrar energía a los diferentes aparatos electrodomésticos de una vivienda promedio por más de 24 horas sin interrupción.
Otro aspecto bastante interesante y atractivo de la batería Pika Energy es su garantía. Esta batería cuenta con una garantía de 10 años. Lo que pase primero.
Sin duda, la Harbour Smart Battery de Pika Energy es una gran opción a considerar para sistemas domésticos de almacenamiento de energía eléctrica.
Ofrece muy buenas prestaciones y cuenta con un sistema “todo en uno” donde incluye las baterías, el inversor, y todo lo necesario para que su instalación sea mucho más fácil y practica en comparación con otros sistemas similares de almacenamiento.
Batería Powerwall 2 de Tesla
Tesla es una marca muy conocida en la industria de soluciones eléctricas. Sus productos van desde sistemas de almacenamiento hasta autos eléctricos, y es considerada como la marca más influyente de la industria.
La Powerwall 2 de Tesla es su más reciente sistema de batería para el almacenamiento de energía eléctrica para uso doméstico. Es la evolución de la Powerwall 1, que fue su primer sistema de este tipo.
Con un rendimiento muy bueno y unas prestaciones verdaderamente considerables, la Powerwall 2 de Tesla rápidamente se convirtió en una de las opciones más empleadas y buscadas como sistemas de respaldo de energía eléctrica para uso doméstico.
Powerwall 2 características
Demos un repaso a las características que ofrece la Powerwall 2 para conocer más a fondo sus prestaciones y poder compararla con el modelo anterior.
Empecemos con la capacidad de almacenamiento utilizable que ofrece esta batería. La Powerwall 2 tiene una capacidad de 13.5 kWh. Una capacidad bastante considerable capaz de surtir de energía eléctrica una casa promedio con todos sus electrodomésticos por más de 24 horas.
En cuanto a la potencia máxima continua que puede brindar la Powerwall 2 de Tesla la misma es de 5 kW.
Al igual que con la batería Pika Energy, la Powerwall 2 de tesla cuenta con una garantía bastante atractiva. La garantía con la que cuenta esta batería es de 10 años sin límite de ciclos.
La Powerwall 2 es uno de los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica para uso doméstico más utilizados. Esto puede deberse a la alta calidad que ofrece la marca en todos sus productos, la cual no es una excepción en la batería Powerwall 2.
Batería Pika Energy vs Tesla Powerwall, ¿Cuál es la mejor?
Sin duda ambas baterías presentan características muy buenas, al igual que un rendimiento bastante más que aceptable. Por algo ambas están entre los sistemas de almacenamiento de energía más eficientes.
Sin embargo, no podemos nombrar a una ganadora, pues, son las necesidades y requerimientos de cada persona las que determinan eso.
Factores como el costo de la batería, el costo de instalación y la disponibilidad de los equipos son factores que influyen enormemente en cada caso en particular.
Por lo que, debes ser tu quien decida cuales de estas baterías es la más indicada para satisfacer tus necesidades.