Para los dueños de su propia casa o propiedad obtener una EVSE o estación de recarga para vehículos eléctricos puede resultar tan fácil como pagarla e instalarla. Pero para los residentes de condominios o edificios, ya sea propietario o inquilino, esta tarea no resulta tan fácil.
Existen una serie de pasos que debe seguir y unos consejos que, de ponerlos en práctica, podrían ayudarle a conseguir el consentimiento que se requiere de parte de la junta de vecinos y el condominio.
Consejos a seguir para lograr obtener una estación de recarga en su edificio o condominio
No conecte su automóvil a un tomacorriente del edificio sin autorización
Incluso si es propietario del departamento y del lugar de estacionamiento conectar su vehículo a un tomacorriente del edificio sin previa autorización podría ocasionar problemas con sus vecinos.
Los cargos por el uso extra de energía eléctrica recaerá directamente sobre el edificio.
Cuando la junta vea que en la factura de electricidad es mayor de lo normal sabrán que algo no está bien. Eso puede perturbar la negociación con sus vecinos y frustrar sus planes. Lo mejor es pedir autorización a su junta de vecinos para conseguir un punto de recarga oficial.

Haga una encuesta entre sus vecinos
Pregunte entre sus vecinos quien tiene un vehículo eléctrico y quien estaría de acuerdo con la instalación de un punto de recarga en el edificio. Acudir a la junta de vecinos o asociación de propietarios con un grupo de vecinos interesados puede ayudar a que la junta vea el proyecto como un servicio que beneficiaría no solo a una persona sino al edificio en general.
¿En qué escala estará el proyecto?
Intentar instalar uno o varios puntos de recarga para uso general de los residentes del edificio tiene más probabilidades de éxito que instalar un solo punto para uso particular.
Una estrategia que puede funcionar es recopilar todo tipo de información para los propietarios que les haga saber cómo la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de la propiedad. Lo que permitiría cobrar alquileres más altos y daría a los propietarios un flujo de ingresos adicional.
¿Quién paga el cargador?
Una de las mayores preocupaciones de la asociación de vecinos o la junta de condominio será el costo de la instalación del cargador. En caso de que el cargador sea para uso exclusivo y estará solo en su lugar de estacionamiento, deje saber a la junta que usted será quien pague por su propio cargador para evitar malentendidos.
Otra alternativa sera que todos los residentes esten de acuerdo en poner un cargador comunal en una área designada. De esta manera se abaratan los costos de instalación al dividir la inversión entre muchas personas.
Nuestra experiencia nos ha llevado a concluir que un cargador comunal es la manera mas económica de preparar un condominio para una nueva era de transporte eléctrico.
Los costos de llevar energía para un solo individuo tienden a ser muy elevados dado a que las unidades multi familiares no fueron preparadas pensando en el futuro que para aquel momento no existía posibilidades remotas que surgiría.
¿Quién pagará por la electricidad?
Este es otro aspecto en cuanto al costo que suele preocupar a los vecinos. Es ilegal instalar un cargador en un edificio o condominio que no pertenezca a la red. La razón es que solo una red permite al propietario cobrar por la electricidad utilizada. Lo que haría injusto que todos los residentes paguen por igual si muchos de ellos no poseen vehículos eléctricos.
La estación de recarga cobraría a cada persona a medida que la use, por lo que solo aquellos que hacen uso de la electricidad son los que la pagarían, sin afectar a los demás residentes.
Para lograr que cada individuo pague por su uso, existen estaciones de carga conectadas a un network. Este Network se encara de cobrar a cada individuo por su uso gracias a unas credenciales adcritas ya sea a una tarjeta RFID o una aplicación donde esta ubicada el método de pago del inquilino.
Las estaciones de carga conectadas a una red son la manera más fácil de preparar su Condominio. Estás permiten a la administración recibir un pago cada mes por el uso de los cargadores. Esta facilidad evita tener que enviar facturas y también evita los famosos inquilinos con deudas en el futuro.
Otro beneficio de estas estaciones es que no se necesita en la mayoría de los casos expandir la conexión de Wifi ni instalar nuevos servicios de internet, gracias a que la compañía ya provee estos servicios integrados a la estación de carga.
Cabe señalar que existen otras estaciones que están conectadas a un sistema de propiedad intelectual de la compañía que las fabrica. Estas estaciones en su mayoría no usan un protocolo OCPP, no son UL certified y ni tampoco se conectan a una red.
Estas estaciones usan el mismo concepto de las estaciones conectadas a un Network usando una aplicación o RFID card para guardar las credenciales de los usuarios. Se preguntará donde esta la diferencia de estas estaciones vs las conectadas a un Network.
La diferencia recae en que estas estaciones requieren que se cree una conexión Wifi, se creen los usurarios por un administrador, se cree un sistema de cobró ya sea por Stripe u otros servicios de paga por internet y por último se cree un sistema de cobro mensual llevado acabo por email o por escrito.
Todo esto por fees similares o más costos a los que se cobran en estaciones de carga ya preparadas con un Network.
En Car Power Solutions tenemos opciones de carga conecta un Network. Llamanos para ayudarte a que tu condominio se prepare para el futuro de los autos eléctricos.