El mundo de los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica para el hogar es un mundo muy competitivo. Todas las marcas aseguran que su producto es el mejor y el más eficiente, pero, ¿esto será verdad?
La única manera de saberlo es poniendo a prueba cada uno de ellos, y qué mejor manera de lograrlo que haciendo una comparativa entre la Powerwall 2 de Tesla y la batería Sonnen. ¿Quién ganará esta batalla? Vamos a ver.
Comparativa de baterías de almacenamiento para el hogar
No todas las baterías son iguales, por lo que para escoger la mejor batería es necesario conocer las necesidades de cada usuario. Así como también las capacidades de cada batería.
Su tiempo de vida útil, la capacidad de almacenamiento, los kilovatios hora de la batería, entre otros factores. Son los que dictan que tan buena puede ser una batería.
Dicho esto, haremos una comparación de estos y otros factores de la batería Tesla Powerwall y la batería Sonnen.
Powerwall 2 de Tesla
Tesla es considerado un líder en el sector eléctrico, así como también en el sector de la energía solar. Desde 2015 se encuentra ofreciendo sistemas de batería para el almacenamiento de energía eléctrica tanto a nivel doméstico como industrial.
Desde entonces han trabajado para ofrecer cada vez mejores y más eficientes baterías a sus usuarios. De mayor capacidad y con funciones cada vez más optimizadas que ofrezcan a sus usuarios las mayores ventajas y beneficios posibles.
Batería Sonnen
La compañía de energía fundada en el año 2010 en Alemania siempre ha enfocado su trabajo en la fabricación de baterías solares. Es considerada una de las principales compañías productoras de baterías solares en el país germano.
Ha ofrecido a sus consumidores 9 exitosas generaciones de sus sistemas de almacenamiento de energía. Con las cuales se han logrado posicionar muy bien el ese competitivo mercado. Desde el año 2017 se encuentran comercializando sus baterías en los Estados Unidos y actualmente se encuentra en mercados como Suiza, el Reino Unido, Austria, Australia, Italia y Japón.
Tesla Powerwall 2 vs batería Sonnen capacidad
Si hablamos de la capacidad de ambas baterías es necesario mencionar varios aspectos.
Por ejemplo, la Powerwall 2 de Tesla viene con una capacidad de 13,5 kWh lo que resulta suficiente para abastecer de energía eléctrica una casa y sus diferentes artefactos eléctricos por más de 24 horas continuas.
Algo sin duda bastante impresionante para tratarse de un sistema de almacenamiento de uso doméstico.
Por su parte, la batería Sonnen en cuanto a capacidad viene en diferentes tamaños y versiones. Que van desde la más pequeña de 5 kWh hasta la más potente que es la de 20 kWh.
Esta es energía eléctrica suficiente para abastecer también una casa y sus diferentes electrodomésticos por aproximadamente el mismo tiempo que su contrincante.
Aunque, es necesario mencionar que esta duración “hipotética” puede variar en función al uso que se le dé a la energía y a la demanda de electricidad de cada casa en particular.
Diseño
Hablemos un poco del diseño de ambas baterías.
La Powerwall cuenta con un diseño bastante futurista, moderno y que combina perfectamente con cualquier decoración. Con líneas curvas de aspecto sutil que le dan una apariencia bastante agradable a la vista.
En cuanto a la batería Sonnen, su aspecto es mucho más sencillo aunque también bastante atractivo. Con líneas más verticales y una apariencia que demanda más seriedad. No tan decorativa como lo puede ser su rival.
Resistencia
La Powerwall 2 de Tesla es una batería apta tanto para interiores como para exteriores. Resistente a las adversidades climáticas, al agua, y al polvo.
Su diseño especial hace imposible la penetración de factores externos que puedan interferir en su correcto funcionamiento como lo es el polvo y la humedad.
La batería Sonnen doméstica no es resistente al agua, por lo que su uso está restringido específicamente para interiores.
Sin embargo, la novena generación de estas baterías cuenta con una carcasa protectora de metal (opcional) que permite su instalación en exteriores sin afectar su funcionamiento.
Seguridad
En cuanto a la seguridad ambos diseños son bastantes seguros y no representan ningún peligro para ninguno de los habitantes del hogar.
No obstante, es necesario mencionar que la Powerwall de Tesla se trata de una batería cuya composición es de iones de litio. Mientras que la Sonnen está compuesta por fosfato de hierro y litio.
Siendo esta última una de las tecnologías más avanzadas en cuanto a sistemas de baterías, y cuya posibilidad de que esta pueda llegar a incendiarse es prácticamente imposible.
Garantía
La garantía que poseen ambos sistemas de almacenamiento es similar.
Tanto la Powerwall de Tesla como la batería Sonnen cuentan con 10 años de garantía. Lo que habla muy bien de la calidad de ambos equipos.
Sin embargo, los fabricantes de la batería Sonnen aseguran que la misma tiene una vida útil que puede superar los 20 años.
Mientras que Tesla no es muy específico en cuanto a la capacidad de su producto en este sentido. Aunque tratándose de Tesla no podemos esperar que sea menor a la de so contendiente.
Precio
Uno de los aspectos de mayor importancia para los usuarios, el precio.
Hasta los momentos Tesla es la opción más económica en cuanto a sistema de almacenamiento con baterías. Pero, esto puede variar en función al país en que se encuentren.
Si bien la Batería Sonnen es de las mejores de Europa, su costo sobrepasa un poco al de su competidor. Aunque es necesario tener en cuenta que esto puede variar según el tamaño de la batería y su capacidad.
Conclusión
En esta pequeña comparativa hemos podido observar que, como mencionamos en un principio, el mundo de las baterías es muy competitivo.
No se puede hacer un veredicto de cual batería es mejor sin conocer las necesidades o requerimientos de cada usuario.
No obstante, queda claro que tanto la Powerwall 2 como la batería Sonnen son unas muy buenas opciones en cuanto a sistemas de almacenamiento de energía eléctrica para el hogar.