Mientras el auge de los vehículos eléctricos sigue en aumento, la demanda por compañías de estaciones de carga cada vez es mayor. Y es que cada día son más los usuarios que necesitan contar con una fuente de energía disponible en todo momento para su vehículo eléctrico.
Accede a nuestra guía: Guia para implementar estaciones de carga. completamente gratis.
Si bien todo usuario de este tipo de transporte alternativo debe contar con su respectiva estación de carga en casa para satisfacer su demanda. También es un beneficio de los establecimientos comerciales y diferentes espacios públicos poder brindar este servicio de estaciones de carga para vehículos eléctricos. Esto para poder satisfacer una necesidad que va en ascenso cada vez que pasa el tiempo.
Comparación de las diferentes compañías de estaciones de carga para vehículos eléctricos
Los autos eléctricos son el futuro y el futuro es ahora, es por eso que, no es necesario mencionar que ya sea un hotel, un restaurante, un Mall o cualquier otro espacio público que brinde este servicio, atraerá una mayor cantidad de clientes potenciales los cuales se verán atraídos por esta creciente demanda de energía para sus autos.
Dicho esto, queremos brindarte la información necesaria y hacer una comparativa sobre las diferentes compañías de estaciones de carga para vehículos eléctricos para que, ya sea en tu negocio, o por qué no, en tu hogar puedas contar con la fuente de energía que necesitas tú o tus clientes y puedas ofrecer el mejor servicio.
Diferentes compañías de estaciones de carga para EV
Sabemos que son muchas las compañías eléctricas que actualmente están ofreciendo este servicio de estaciones de carga para vehículos eléctricos; por ello, aquí queremos hacer una lista de las mejores y hacer una comparativa entre ellas. Vamos allá.
Chargepoint
Empezamos nuestra lista comparativa de estaciones de carga para vehículos eléctricos con Chargepoint. Esta es un compañía californiana que se ha hecho con un nombre dentro del mundo de los autos eléctricos y las estaciones de recarga.
Esta compañía fue fundada en 2007 y desde entonces ha recibido importantes inversiones de socios como lo son las compañías Siemens, Daimler y BMW. Fue una de las compañías pioneras en incorporar servicios a través de la nube y sus estaciones pueden controlarse con dispositivos de reconocimiento de voz como Alexa.
Ofrece una potencia de carga de nivel 2 con 32 Amperes, cuenta con 26,381 estaciones de recarga de este tipo y con 749 DCFC (Direct Current Fast Charge).
SemaConnect
Continuamos nuestra lista de compañías de estaciones de carga para vehículos eléctricos con SemaConnect, una compañía con sede en Chesterton, Estados Unidos.
Esta compañía se encuentra en operaciones desde el 2008 y actualmente presta sus servicios de recarga para vehículos eléctricos. Está disponible para establecimientos comerciales como Malls y oficinas, aunque también se encuentra involucrada para la mejora e implementaciones de estaciones de recarga en edificios y condominios.
SemaConnect brinda una potencia de carga de nivel 2 con 32 Amperes, y cuenta en la actualidad con alrededor de 3,391 estaciones de recarga.
EVgo
EVgo es otra compañía de estaciones de recarga para vehículos eléctricos la cual viene ofreciendo sus servicios desde 2010 y que rápidamente se ha logrado posicionar en el mercado de los autos eléctricos.
Desde que fue fundada, EVgo ha venido proporcionando cargadores para vehículos eléctricos a
- Empresas comerciales
- Negocios minoristas
- Gobiernos locales y estatales,
- Flotas y todo tipo de diferentes empresas.
Esta compañía destaca por ser conocida gracias a su sistema de carga rápida EVgo brinda a sus usuarios una potencia de carga en nivel 2 de 32 Amperes, y actualmente cuenta con alrededor de 463 estaciones de carga de este tipo y con 2,144 de DCFC (Direct Current Fast Charge).
EV Connect
EV Connect es otra compañía norteamericana que se especializa en soluciones de carga para vehículos eléctricos la cual viene ofreciendo sus servicios desde aproximadamente el año 2010.
Sus fundadores vieron el potencial mercado que había, cuando en los Estados Unidos empezaron a circular los autos eléctricos. Estos no contaban con suficientes sistemas de carga para sus baterías. Fue así como decidieron emprender en el negocio y con el pasar de los años han logrado posicionarse como una de las empresas más confiables en cuanto a sistemas de carga para vehículos eléctricos.
EV Connect ofrece una potencia de carga de nivel 2 de 32 Amperes y actualmente dispone de 1,985 estaciones de este tipo para sus usuarios y 12 DCFC (Direct Current Fast Charge).
Greenlots
Esta empresa californiana con sede en Los Ángeles es una de las pioneras en implementar el estándar OCPP por su capacidad para gestionar hardwares compatibles la cual es muy amplia. Esta compañía se encuentra enfocada principalmente en el desarrollo de la red Sky, una plataforma diseñada especialmente para la flota de vehículos comerciales.
Gracias a una importante inversión que recibió en el año 2017 de parte del grupo Energy Impact logró ampliar sus estaciones en Estados Unidos. Se impuso ante una de sus principales rivales comerciales, Electrify America.
Greenlots brinda una potencia de carga de nivel 2 de 32 Amperes y en la actualidad cuenta con alrededor de 765 estaciones de carga de este tipo y con aproximadamente 436 DCFC (Direct Current Fast Charge).
Electrify America
Otra de las compañías de estaciones de carga para vehículos eléctricos de nuestra lista comparativa es Electrify America. Esta una compañía mucho más reciente pero que también ha logrado posicionarse muy bien y ha logrado hacerse con un nombre dentro de este competitivo mercado.
Electrify America fue fundada en el año 2016 y durante este corto tiempo ha logrado fidelizar a una buena cantidad de clientes para convertirse en una de las empresas más nuevas y reconocidas de los Estados Unidos.
Esta es una compañía enfocada en promover la adopción de vehículos de cero emisiones mediante el ofrecimiento de sistemas de carga rápidos para este tipo de vehículos.
Electrify America ofrece actualmente a sus usuarios unas 862 DCFC (Direct Current Fast Charge).
Blink Charging
Dejamos lo mejor para el final de nuestra lista comparativa de compañías de estaciones de carga para vehículos eléctricos, y lo hacemos con Blink Charging.
Esta compañía, fundada desde 2009 es una de las más completas compañías de estaciones de carga para vehículos eléctricos. Se considera como una fuerza líder en la industria de los vehículos eléctricos en el presente.
Es considerada así ya que, mientras otras compañías se especializan en un ramo especifico de la industria como:
- Fabricación y venta de hardware
- Soporte a conductores de vehículos eléctricos.
- Red de sistemas de carga pertenecientes a terceros u ofrecen soluciones de carga DCFC (Direct Current Fast Charge)
Algunas tienen costos bastante elevados y que solo benefician a conductores de viajes largos. Esta compañía ofrece un paquete completo donde puedes conseguir todo esto, y hasta un poco más, y no necesariamente con elevados costos.
Actualmente Blink es la única empresa que puede proporcionar el paquete completo en soluciones de carga para vehículos eléctricos. Es el único proveedor de servicios para vehículos eléctricos que está integrado a la fabricación, la conectividad y la propiedad.
Además de fabricar estaciones de carga, Blink también las conecta a través de Blink Network y se asocia con ubicaciones de host para operarlas.
Entre sus modelos de negocio, Blink ofrece a sus clientes un modelo de propiedad total, un modelo de asociación híbrida y un modelo de propiedad de host. Adaptándose así a las necesidades específicas de cada cliente en particular.
Ventajas de Blink Charging
Además de las ventajas ya mencionadas de esta empresa de estaciones de carga y soluciones para vehículos eléctricos, mencionaremos algunas más.
Blink destaca entre sus demás competidores y rivales en la industria por ofrecer a sus usuarios unas estaciones de carga de tecnología avanzada. Estás son de CA (corriente alterna) de nivel 2 que es compatible con todos los PEV (Plug-in Electrical Vehicle) y brinda entre 208 – 240 V de alimentación de CA.
Los productos IQ200 de la familia de Blink ofrecen las estaciones de carga de nivel 2 conectadas en red de 80 Amperes. Actualmente, las más rápidas del mercado y las que se van a necesitar en el futuro cercano para los vehículos eléctricos.
La DCFC (Direct Current Fast Charge) o “Carga Rápida de Corriente Continua”
Es una tecnología de carga con la entrega más rápida de energía desde la estación de carga a la batería del vehículo eléctrico. En la actualidad, existen 2 estándares de carga admitidos en esta categoría: El sistema Veefil DCFC de Blink es compatible con ambas, por lo que, sin importar qué vehículo utilices, con Blink tienes la solución perfecta.