Los vehículos ecológicos se han convertido en la mejor opción cuando de adquirir un automóvil se trata. En ese sentido, los coches híbridos y eléctricos son las principales alternativas por las cuales optan la mayoría de personas que desean adquirir un vehículo ecológico.
Aún existen algo de confusión cuando hablamos de este tipo de vehículo, por lo que, si aún tienes dudas entre lo que es un coche híbrido y uno eléctrico, aquí vamos a aclararte cual es cual y como funciona cada uno para que puedas decidir sobre cuál te conviene más. Empecemos.
Coches híbridos y eléctricos, la solución ecológica
Los avances en la tecnología han hecho que los coches híbridos y eléctricos se conviertan en la nueva solución de movilidad limpia y ecológica de todo el mundo. Mas ahora, cuando el mundo demanda una reducción en la contaminación y métodos alternativos limpios que contribuyan a este fin.

Si bien es cierto que, no solo los vehículos son los causantes de la emisión de gases contaminantes al medio ambiente. Este sector representa un buen porcentaje en cuanto a la cifra total de contaminación.
Por lo que, empezar a emplear tecnologías alternativas que puedan reducir ese impacto en el ambiente sería un paso de gran ayuda para la conservación y preservación del mismo. Los coches híbridos y eléctricos son una de esas grandes alternativas pensadas para ayudar en la reducción de contaminación y el cuidado del medio ambiente.
Lo que hace unos años parecía solo una buena idea al día de hoy se ha convertido en una realidad. Y por eso cada vez más personas están usando estas alternativas. Pero conozcamos un poco más acerca de estos vehículos y las diferencias que hay entre los coches híbridos y eléctricos.
Coches híbridos
Los vehículos híbridos son una opción de vehículo ecológicovehículos híbridos son una opción de vehículo ecológico cuyo principal fin es reducir el consumo de combustible fósil y, por consiguiente, de gases contaminantes emitidos al ambiente.
Los coches híbridos emplean una mecánica para propulsar su movilidad que combina dos diferentes tecnologías. Un motor de combustión interna tradicional (que consume combustible) y un motor eléctrico que se alimenta de energía renovable, en este caso electricidad.
Los coches híbridos o Hybrid Electric Vehicle (HEV por sus siglas en inglés), son vehículos cuya propulsión se la debe en su mayoría al motor de combustión interna alimentado por combustible. El motor eléctrico que incorpora se encarga de alimentar de energía las partes eléctricas del motor y de brindarle una ayuda extra, pero no es capaz de mover el vehículo por sí solo.
Mientras que el motor de combustión se alimenta de combustible el motor eléctrico recibe energía regenerativa producto de la fricción que se genera en las ruedas al frenar.
Esta tecnología ayuda a reducir significativamente el consumo de combustible, por lo que los vehículos híbridos gastan menos combustible que un vehículo tradicional.
Es precisamente esta combinación de la mecánica de propulsión la que le da el nombre de Híbridos a este tipo de vehículos. Y por la cual son una excelente opción de vehículo ecológico.
Coches eléctricos
A diferencia de los coches híbridos, que incorporan motor de gasolina, el coche eléctrico solo se vale de la electricidad para propulsar su movilidad. Los coches eléctricos son vehículos impulsados completamente por energía eléctrica.
Este tipo de vehículos tienen una mecánica relativamente simple. Constan de uno o más motores completamente eléctricos ubicados en sus ejes o ruedas que son los que le permiten moverse.
Para alimentar de energía a estos motores los coches eléctricos o Electric Vehicle (EV por sus siglas en inglés) cuentan con un sistema de almacenamiento de energía eléctrica o “paquete de baterías” que son las responsables de brindar la potencia al motor.
Estos sistemas de baterías son recargables. Emplean sistemas de cargadores especiales y algunos modelos permiten recargarse hasta con la red eléctrica doméstica (aunque este proceso puede tardar mas).
Los vehículos completamente eléctricos no emplean para nada el uso de combustible fósil, por lo que su impacto en el medio ambiente es mucho menor que el de un vehículo híbrido.
En cuanto la autonomía que estos vehículos pueden brindar, es decir, el tiempo que pueden estar en uso entre carga y carga, esto dependerá del modelo, la marca y del paquete de baterías que el vehículo emplee.
En general, y gracias a los avances tecnológicos en ese sentido, el promedio de autonomía que un vehículo eléctrico puede brindar es de unas 200 millas. Aunque es necesario recordar que esa cifra depende de varios factores como modelo, marca, modo de conducción, entre otros.
Sin embargo, los vehículos eléctricos son una de las opciones preferidas por los usuarios de vehículos ecológicos. Su avanzada tecnología así como sus sistemas de cero emisiones los hace una de las opciones más limpias y amigables con el medio ambiente
Conclusión
Estas son las diferencias entre un coche híbrido y un coche eléctrico. Existen otras opciones de vehículos ecológicos, pero los coches híbridos y eléctricos son las principales.
Por lo tanto, si estás pensando en cambiarte al mundo ecológico y reducir tu huella de carbono en el ambiente, los coches híbridos y eléctricos son unas de las principales opciones que debes considerar.
Buenas prestaciones, buen rendimiento y la mejor opción para minimizar significativamente la cantidad de gases contaminantes y de efecto invernadero que se emiten al ambiente.
No lo pienses más y cámbiate a lo ecológico. Usa coches híbridos y eléctricos.