Los autos eléctricos han comenzado a conquistar las carreteras de nuestra isla. Esta industria brindará nuevas oportunidades para que los negocios en Puerto Rico puedan atraer clientes y generar nuevos ingresos implementando sistemas de estaciones de recarga para autos eléctricos en sus negocios.
CO2 en el Ambiente
Una de las razones para la transición hacia autos más limpios es que la transportación contribuye a más del 28% de las emisiones de CO2 en el mundo según la EPA. Sin embargo mejorar el ambiente no es la principal razón por lo que las personas están adoptando la electro movilidad en sus vidas.
Descargue nuestra Guia para implementar sistemas de recarga para autos eléctricos aqui: EV Charging Implementation Guide
El Tener un Auto Eléctrico te Ahorra Mucho Dinero
Según Fast Company el ahorro que puedes obtener con un auto eléctrico puede alcanzar hasta un 50% comparado con un auto de combustión interna. La razón es bien sencilla, los autos eléctricos son más eficientes y conllevan mucho menos mantenimiento (no aceite, espares, serpentina etc.) Por otro lado otra de las razones para el ahorro son los incentivos que tienen los autos eléctricos en países que promueven la electro movilidad, por ejemplo en la isla los EV’s no pagan arbitrios, ahorrandole a los compradores miles de dólares en la compra de su automóvil.
El avance de la Electro Movilidad y las estacionces de recarga
En los últimos 7 años la adopción de los autos eléctricos ha crecido de manera vertiginosa. Se espera que para el 2020 hallan alrededor de 2 millones de autos eléctricos en América. Actualmente se vendieron 360,000 Ev’s en los Estados Unidos en el 2018 eso es un incremento de 80% sobre los autos eléctricos vendidos en el 2017 (200,000). De hecho se espera que para el 2025 el 30% de los autos que se vendan sean eléctricos según JP Morgan.
Quiénes se beneficiarán de la electro movilidad y las estaciones de recarga
La electro movilidad representa una gran oportunidad para restaurantes, hoteles, estacionamientos y centros comerciales. Estas compañías tendrán la oportunidad de atraer clientes con las siguientes características:
Son más leales
No tan solo los que adoptan la electro movilidad toman decisiones educadas. Si no que también son clientes leales. El 94% de los dueños de autos eléctricos encuestados por una compañía manufacturera de cargadores solo se quedarán en hoteles que tengan un cargador para su auto, además estos probablemente regresarán a una localidad si saben que ahí pueden cargar su auto eléctrico.
Tienen más ingresos
Los dueños de autos eléctricos tienen un ingreso promedio dos veces mayor al de su contraparte dueños de autos de combustión.
Están mejor educados
Es importante señalar que el 70% de los que han adoptado la electro movilidad tienen un título de 4 años o más de estudios. Y 50% de estos tienen estudios graduados. Las características de los que adoptan la electro movilidad hacen que el mercado represente ser uno muy lucrativo e interesante para aquellos negocios que les interese servir a esta nueva industria en crecimiento.
Que modelo implementar para tu negocio
El primer modelo de negocio consiste en proveer carga gratuita para tus huéspedes o clientes.
Este método puede ser logrado con estaciones de recarga del hogar y comerciales no conectadas a un network.
Té explicamos cómo funciona.
Échale un vistazo a este cálculo!!
Primero, debes saber cuanto cuesta el kwh en el país donde vives. Utilizaremos el promedio de Puerto Rico para hacer el cálculo. $0.22/Kvh Vamos a decir que un cliente desea usar la estaciones de recargar su auto por 1 hora con un cargador Level 2 de 7.4Kvh.
7.4 Kwh energía producida x $0.22 Kwh costo de energía = $1.62 costo por cargar la sesión de 1 hora $1.62
Es un precio razonable?
Si no les gusta este modelo y deseas saber cuánto podrías ganar?
Con estaciones de recarga comerciales puedes generar ingresos nuevos a tu compañía, gracias a que están conectadas a un network el cual ofrece diferentes métodos de pago accesibles a los clientes.
Si deseas generar ingresos mientras apoyas la electromovilidad pero no sabes cuánto puedes ganar?
Échale un ojo a este cálculo!!
Primero debes saber cuánto deseas cobrar por cargar. El método más común es cobrar por Kwh.
En este caso usaremos el costo promedio de la nación que es $0.54 centavos. Vamos a decir que el mismo cliente fue a cargar el mismo tiempo 1 hora. 7.4 Kwh x $0.54= $4.00 – $1.62 = $2.38 ganancia
Si no deseas cargar por KWh existe la opción de implementar una tarifa por hora. En un caso similar vamos a decir que la tarifa implementada son $4.00. La ganancia sería $4.00 – $1.60 = $2.38
Hay algunos sitios que combinan los dos tipos de cobro en sus cargadores. Sin embargo no es la norma en la industria. Facebook