El nuevo Toyota Mirai cada vez está más cerca de ser estrenado, y es que, desde su presentación como vehículo conceptual el año pasado, la segunda generación del vehículo propulsada por hidrógeno de la marca nipona ha generado una gran cantidad de expectativas.
El nuevo Toyota Mirai 2020
La primera edición de este vehículo eléctrico impulsado por combustible de hidrógeno fue presentada por Toyota en noviembre del 2014, 6 años después, se proponen a lanzar la segunda generación de este tecnológico modelo de vehículo y siguen apostando por la tecnología de hidrógeno.
La presentación oficial y lanzamiento al mercado mundial está pautada para diciembre de este año (2020), sin embargo, recientemente, la firma japonesa ha permitido a algunos medios del país el privilegio de poder ver de cerca, antes que nadie, la nueva generación del Toyota Mirai.
Esta nueva generación del Toyota Mirai ha sido mejorada en gran medida en comparación con la primera versión, incluso, ha mejorado aún más que la versión conceptual presentada hace aproximadamente un año. Por lo que las sorpresas que promete traer este modelo son bastantes.
Entre las mejoras del nuevo Toyota Mirai se encuentran su aumento en la autonomía, la cual la firma ha logrado incrementar en un 30% en relación con la versión conceptual de hace un año. Esto fue logrado gracias a avances en la tecnología de su pila de combustible, así como también por la implementación de depósitos más grandes.
De esta forma, el Toyota Mirai pasa de ofrecer 650 kilómetros de autonomía, a unos impresionantes 850 kilómetros (528 millas) según sus fabricantes, algo verdaderamente admirable.
La plataforma modular en la cual se encuentra fabricado este modelo de vehículo de Full Cell es la más reciente plataforma de Toyota de tracción trasera, la TNGA, la cual está desarrollada con tecnología de punta y es la plataforma que abarca otros modelos de vehículos como el Lexus LS y el Toyota Crown.
Los detalles aún no se revelan
Toyota se ha reservado la mayoría de detalles del nuevo Mirai con pila de hidrógeno, por lo que para conocer a profundidad sus características generales de manera completa tendremos que esperar hasta diciembre cuando sea develado por completo.
Sin embargo, características como el diseño exterior e interior del vehículo ya han sido blanco de todo tipo de especulaciones.
En cuanto al diseño interior, se cree que mantendrá exactamente el mismo diseño del Toyota Mirai Concept de hace un año, con detalles elegantes, líneas definidas y muy expresivas y una decoración interior minimalista donde destaca su pantalla táctil principal de 12,3 pulgadas.
Espacio en el interior suficiente para albergar hasta a 5 ocupantes y transportarlos de manera cómoda y placentera; así como también un maletero amplio con suficiente espacio para brindar un mayor confort.
En cuanto al diseño exterior, el Toyota Mirai mantiene un aspecto elegante, con líneas bajas y una carrocería que denota delicadeza, aunque con un buen tamaño. Llantas decorativas de 20 pulgadas y una amplia variedad de colores para el vehículo, son algunas de las sorpresas que traerá el nuevo Toyota Mirai.
Tuvimos la oportunidad de apreciar la primera versión del Toyota Mirai en el LA Auto Show 2019 y ha decir verdad nos impresiono el diseno y los panes que tiene Toyota para llevar su tecnologia de Full Cell al mercado.
Toyota no está solo lo acompañan marcas como Chevrolet y Hyundai, los cuales apuestan a tener diversificación en su cartera de vehículos con tecnologías combinadas.
Recientemente Chevrolet quiere poner a prueba su tecnología de Full Cell llegando acuerdo con Nikola Motores para llevar a él Nikola Badger al mercado. Aunque este acuerdo está en veremos después de la abrupta salida del fundador de Nikola Trevor Milton luego de ser acusado de sobre valorar la tecnología que Nikola ha credo delante de los accionistas.