¿Recuerdas el clásico modelo Mini Cooper S? ¿Ese automóvil compacto y coqueto? Bueno, ahora la firma ha sacado una versión completamente eléctrica llamada Mini Cooper SE y es todo un sensación entre los amantes de los autos pequeños, ágiles y sobre todo eficientes.
Con un diseño y una estética muy similar a su hermano con motor de combustión interna el Mini Eléctrico es una gran opción de vehículo de cero emisiones para los conductores urbanos. Vamos a darle un vistazo un poco más a fondo y conozcamos qué es lo que ofrece este vehículo.
Mini Cooper SE, el primer Mini Eléctrico
Si bien es cierto que ya la firma había indagado en el mundo de los vehículos impulsados por energía eléctrica con su modelo híbrido conectable (PHEV) el Mini Cooper SE Countryman ALL4, el primer vehículo impulsado completamente por electricidad es el Mini Cooper SE Electric.

También conocido comercialmente como el Mini Eléctrico, este modelo de la firma es prácticamente el gemelo ecológico del Mini S. Y es que, a simple vista, y salvo la diferencia de que uno es a gasolina y el otro completamente eléctrico, ambos vehículos son prácticamente idénticos.
Son solo algunos detalles específicos en la estética del vehículo lo que permite diferenciar que se está ante la versión eléctrica y no ante la de motor convencional. Detalles como en la decoración, las llantas y algunas otras características específicas que poseen los vehículos eléctricos.
Del resto, el Mini Cooper SE Eléctrico mantiene el mismo diseño atractivo y esa personalidad tan agradable que a las personas les encanta. Una excelente opción para los amantes del modelo que quieren eliminar su huella de carbono en el ambiente.
Mini Cooper SE Características
Para conocer un poco más acerca de este modelo eléctrico de la firma Mini, vamos a dar un repaso por las características, las prestaciones, la mecánica y el rendimiento de este compacto y atractivo vehículo.
Mecánica
En cuanto a la mecánica del Mini Cooper SE este modelo incorpora un motor eléctrico bajo el capó que transfiere sus 184 CV de potencia de forma directa sobre el eje delantero. Con una entrega prácticamente instantánea de 270 Nm. Para tener una referencia la versión con motor de combustión tiene una potencia máxima de 291 CV.
Esa potencia de 184 CV le permite al Mini Cooper SE Electric contar con unos tiempos de aceleración bastante buenos. El Mini Eléctrico es capaz de acelerar de 0 a 60 millas en tan solo 7,3 segundos.
Con respecto a la velocidad máxima que puede alcanzar, como en la gran mayoría de los vehículos eléctricos, la misma viene limitada electrónicamente. En el caso del Cooper eléctrico esta velocidad máxima permitida se ubica entre las 86 y 93 millas por hora.
Autonomía y sistema de batería del MINi Cooper SE
Las encargadas de brindarle la energía necesaria para impulsar este vehículo son un paquete de baterías de iones de litio en forma de “T” que se encuentran ubicadas estratégicamente en el piso del vehículo. Esto para contribuir al centro de gravedad del vehículo y no restar espacio en el interior del mismo.
Las baterías tienen una capacidad de 32,6 kWh, lo que le permite recorrer a este vehículo entre 142 y 167 millas con una sola carga. Dependiendo el modo de conducción. Aunque tratándose de un vehículo pensado específicamente para un entorno urbano, si puede alcanzar su rango máximo de autonomía de 167 millas.
Sistema regenerador de carga
El Mini Cooper SE dispone de un sistema de avanzada tecnología que permite aprovechar la fricción del frenado para recargar la batería. Con este sistema prácticamente no se necesita pisar el pedal del freno, pues, basta con tan solo quitar el pie del acelerador para percibir cómo entra en función su sistema regenerador de carga.
Este sistema está pensado para los conductores citadinos que, producto de los semáforos e intersecciones, necesitan frenar más recurrentemente que, por ejemplo, un conductor de carretera en trayectos largos. Por eso decimos que el Mini Cooper SE Eléctrico es un vehículo pensado específicamente para entornos urbanos.
Diseño
En cuanto al diseño de Mini Eléctrico, como mencionamos anteriormente, este es prácticamente idéntico al Cooper S con motor de combustión. Incluso el Mini Eléctrico está montado sobre la misma plataforma de su hermano a gasolina. La cual se adaptó para este modelo eléctrico.
Entre los detalles que permiten diferenciar el modelo eléctrico del convencional, uno de los más destacables seria la parrilla. Como es sabido, los vehículos eléctricos no requieren refrigeración por aire en su motor, por lo que la parrilla en el Mini Eléctrico es completamente cerrada.
Esto además de contribuir a la aerodinámica del vehículo también le da ese aspecto característico de los vehículos eléctricos con el frontal completamente sellado. En la parrilla cuenta con unas franjas en color amarillo que hacen destacar este ya coqueto modelo de Mini.
Otra característica en el diseño del Cooper SE que permite diferenciarlo se encuentra en sus llantas. Las cuales están disponibles en versiones de 16 y 17 pulgadas. Las mismas tienen un diseño con una estética asimétrica que, según sus fabricantes, esta estratégicamente pensado y eso lo ayuda a mejorar su aerodinámica.
Además de su diseño peculiar las llantas cuentan con una línea decorativa en color amarillo que las hace resaltar. Otro detalle resaltante son sus modelos de retrovisores los cuales, al igual que la parrilla y las llantas, vienen decorados en color amarillo energético.
Por último, la parte trasera del vehículo que, al ser eléctrico, no requiere tubos de escape ya que no genera ningún tipo de emisiones.
Conclusión
Sin duda, y como hemos mencionado al principio de este artículo, el Mini Cooper SE es la opción ideal para los amantes de los modelos de la marca que quieren un vehículo de cero emisiones.
Buenas prestaciones, comodidad, agilidad y una excelente opción de vehículo utilitario para desplazarse por la ciudad es lo que ofrece el Mini Cooper SE Eléctrico.