Al parecer la conducción autónoma si va a ser posible después de todo. Por lo que dentro de muy pronto podremos dirigirnos de un lugar a otro sin tener siquiera que tocar el volante de nuestros vehículos eléctricos Tesla. O al menos eso asegura su fundador y director ejecutivo, Elon Musk.
Sistema de conducción autónoma de Tesla
El sistema de conducción autónoma de Tesla, o como mejor lo conocemos, el autopiloto, es la función que hará posible que los vehículos de la marca estadounidense puedan circular de manera automática por calles, carreteras e incluso autopistas. Sin la necesidad de que sus conductores tengas que siquiera tocar el volante del vehículo.
Este sistema fue anunciado por Elon Musk hace un tiempo atrás, y desde entonces ha venido presentando retrasos en su lanzamiento oficial al público y usuarios que lo esperan ansiosamente el Autopilot de Tesla.
Es necesario recalcar que un sistema de este tipo, antes de ser lanzado públicamente a los usuarios, debe pasar todo tipo de pruebas de seguridad y funcionamiento para asegurar que, efectivamente sea seguro y confiable. Por lo que, desde su anuncio, se han venido puliendo todo ese tipo de detalles técnicos para brindar un sistema de la más alta calidad y eficiencia. Lo que ha retrasado en varias ocasiones su lanzamiento.
Esto parece ser historia del pasado, puesto que, el propio Elon Musk ha anunciado que “…su lanzamiento público limitado tendrá lugar dentro de entre 6 y 10 semanas…”. Lo que ha emocionado a los usuarios que ansiosamente llevan tiempo esperando esta actualización en sus vehículos.
Eso quiere decir que, aproximadamente en mínimo un mes y medio, los primeros usuarios deberían empezar a disfrutar de esta actualización. Sin embargo, se espera que no sea hasta diciembre de este año que la mayoría de usuarios en Estados Unidos puedan empezar a disfrutar de este sistema.
Si todo sale bien con el Autopilot de Tesla
Los anuncios hechos por el director ejecutivo de la marca estadounidense dejaron en claro que este tiempo estimado para el lanzamiento del sistema autopilot de Tesla se mantendrá siempre y cuando no surjan inconvenientes importantes e inesperados.
Técnicamente, la capacidad del sistema de conducción autónoma total debería permitir a los vehículos Tesla conducir de manera completamente autónoma por autopistas, carreteras secundarias, calles, avenidas, zonas urbanas, etc… sin problema alguno.
Aunque los plazos de tiempo para la liberación de este software de autonomía total aun resultan un misterio para todos.
La firma estadounidense asegura que el actual chip utilizado para este sistema, el HW3.0, fabricado por la compañía de desarrollos tecnológicos Samsung, será suficiente para permitir el funcionamiento del sistema autopilot total.
Sin embargo, la compañía ya se encuentra trabajando en el nuevo chip, el HW4.0, el cual será fabricado por la empresa de origen taiwanés TSMC. Y con el que piensan dar los últimos ajustes a lo que será uno de los avances tecnológicos más importantes de los últimos tiempos, la conducción autónoma total de vehículos eléctricos.