Al menos así lo ha presentado en el plan de futuro para la marca, su presidente, Ho-sung Song, donde se incorpora una apuesta por seguir expandiendo sus ofertas de vehículos eléctricos. Así como también, por la expansión, para ayudar a acelerar la transición hacia energías sostenibles, de sus redes de cargadores rápidos a nivel global.
Los planes de Kia para el futuro
La firma surcoreana tiene claro lo que quiere para el futuro. Tanto para el futuro cercano como a largo plazo un poco más largo. Y es, brindar soluciones y opciones para cada diferente usuario de vehículo eléctrico.
En concreto, el objetivo de Kia es crear su propia familia de vehículos eléctricos, y abarcar un amplio espectro de segmentos en el mercado. Ofreciendo opciones para cada diferente necesidad.
En ese sentido, el fabricante coreano espera desarrollar desde SUV y vehículos familiares, hasta una gama de vehículos deportivos eléctricos, los cuales formarán parte de su familia de 11 propuestas diferentes que espera tener en los próximos 5 años.

Si bien es verdad que Kia ya cuenta con un par de modelos eléctricos en el mercado como lo son el e-Soul y el e-Niro, la nueva generación de vehículos eléctricos que desarrollará la marca será muy diferente.
En primer lugar porque, a partir del 2021, Kia empieza a lanzar sus vehículos con plataforma propia, desarrollada y diseñada específicamente para sus vehículos.
Esto significa, sin duda, una mejora del producto en todos los aspectos posibles, al contar con una plataforma especializada en lugar de una utilizada para vehículos con diferentes sistemas de propulsión.
El primero de esta nueva generación de vehículos eléctricos de Kia que se espera para este 2021, se rumora que tendrá un aspecto de crossover. Ofrecerá una autonomía de hasta 500 km y un tiempo de recarga menor a 20 minutos en cargadores rápidos.
La expansión de las redes de recarga
Así como Kia está trabajando en el desarrollo de sus diferentes modelos de vehículos eléctricos con los que quiere cumplir su objetico de tener 11 opciones diferentes en el mercado para los próximos años, de igual forma se encuentra trabajando en el desarrollo de mejores sistemas de carga rápida, así como también de su expansión para brindar un mayor número de puntos de recarga a sus usuarios.
Kia ya confirmó el inicio del despliegue de más de 2.400 estaciones de recarga en Europa. Los cuales coinciden también con los planes de despliegue en corea, que comprende la instalación de cargadores ultra rápidos propios que serán ubicados en 12 autopistas a lo largo de todo el país.
De esta forma Kia pretende acelerar el paso a la transición eléctrica para alcanzar su objetivo de representar al menos un 25% de la cuota de mercado global de vehículos eléctricos para 2029. Lo que supondría colocar entre 400.000 y 500.000 unidades al año en el mercado.
Todo un reto, pero es el objetivo que la empresa se ha planteado para los próximos años.