Los patinetes eléctricos pasaron de ser un divertido juguete para niños a convertirse en un medio de transporte alternativo. Resulta impresionante la cantidad de personas que actualmente han adoptado este tipo de vehículo como su medio de transporte para trasladarse en la ciudad.
El auge que han causado estos vehículos eléctricos, el cual va en aumento, se debe a las grandes ventajas y beneficios que estos ofrecen. Beneficios tanto para sus usuarios como para el medio ambiente. Por esta razón, en el siguiente artículo queremos hablar un poco acerca de cómo es la movilidad en patinetes eléctricos.
Patinetes eléctricos, el nuevo medio de transporte personal
Como lo hemos dicho en entregas anteriores: el mundo está cambiando. Y esos cambios suceden a velocidades vertiginosas capaces de dejarnos atrás si no nos adaptamos.
Todo en la actualidad es diferente a como lo era hace algunos años. Y los medios de transporte no son la excepción.
Así como la bicicleta representó un gran cambio para la movilidad en su época de igual forma lo están haciendo los patinetes eléctricos con la movilidad actual.
Un mundo que se mueve y avanza a grandes velocidades necesita medios de transporte igual de rápidos y prácticos. Capaces de poder trasladar a las personas de manera eficiente hasta sus diferentes destinos en una ciudad que siempre está en movimiento.
Uno de esos medios de transporte alternativos que han surgido gracias a las nuevas necesidades del mundo actual son los patinetes eléctricos. Los cuales llegaron para satisfacer una necesidad, y cumplen muy bien con su trabajo.
¿Que rol cumplen las patinetas eléctricas en la actualidad?
En un mundo como en el que vivimos, el cual parece no descansar en ningún momento y en el cual las personas se mantienen de un lado a otro durante todo el día, un medio de transporte alternativo era necesario.
Uno que fuera eficiente, rápido, práctico, cómodo, personal y, ¿Por qué no? Divertido.
Además, con todos los cambios que actualmente se viven en el planeta, donde se quiere depender cada vez menos de los combustibles fósiles. Que fuera ecológico y no contaminante era esencial.
Ese precisamente es el rol que cumplen los patinetes eléctricos. Estos vehículos han llegado para cubrir la carencia que existía en ese aspecto. Un medio de transporte no convencional que fuera igual o más eficiente.
Que sirviera para trasladarse de un lugar a otro por la urbe de manera práctica, cómoda y eficiente. Sin tener que lidiar con los problemas de los medios convencionales como el tráfico o la contaminación.
¿Son los patinetes eléctricos una solución efectiva?
La respuesta a esta pregunta es un rotundo SÍ. Pese a que las necesidades de cada persona pueden variar, y, teniendo en cuenta que los patinetes eléctricos son un medio de transporte con varias limitaciones. Son más las ventajas y beneficios que estos vehículos han aportado a la sociedad actual que los problemas que han dado.
En ese sentido, los patinetes eléctricos sí se han convertido en una solución efectiva para los problemas de movilidad en distancias cortas, medias y hasta medianamente largas dentro de la ciudad. Y, ¿Por qué no? Hasta fuera de ellas.
Estos vehículos brindan una versatilidad y funcionabilidad que muy pocos medios de transporte pueden ofrecer. Son fáciles de llevar, son ligeros, cómodos, prácticos, caben en prácticamente cualquier lado y hasta te permiten cargarlos si es necesario.
Eso sin mencionar lo mucho que facilitan el traslado y la movilidad de las personas, lo cual es su principal objetivo.
Ventajas de la movilidad en patinetas eléctricas
Los patinetes eléctricos representan una amplia variedad de ventajas a la hora de la movilidad personal. A continuación te nombramos solo algunas de ellas.
Son accesibles y económicos. lo cual es una de sus principales ventajas, además del obvio beneficio en la movilidad. Los patinetes eléctricos son más económicos que otros vehículos de uso personal como por ejemplo una motocicleta, y son igual de eficientes.
Son una solución a los problemas del tráfico. En calles tan concurridas como las actuales el problema de congestión en el tráfico es recurrente. Los patinetes eléctricos representan una solución a ese molesto problema.
Son eléctricos. Estos vehículos son impulsados por electricidad. lo que se traduce en un ahorro en gastos por combustible. Y tampoco requieren un constante mantenimiento.
Son amigables con el medio ambiente. Al tratarse de vehículos eléctricos no generan emisiones de gases contaminantes ni de efecto invernadero. Por lo que su uso contribuye a la conservación del medio ambiente.
Son prácticos y versátiles. La versatilidad de estos patinetes eléctricos es impresionante. Son vehículos que pueden servir como medio de transporte principal o como apoyo. Caben muy bien en la maleta de un auto e incluso se pueden cargar para llevarlos en bus cuando se trata de viajes largos.
Son fáciles de conducir. Estos vehículos originalmente eran un juguete usado por niños. Lo que quiere decir que su uso no es para nada complicado.
Regulaciones de los patinetes eléctricos
Estos vehículos son un medio de transporte muy seguro siempre y cuando se usen con responsabilidad. En ese sentido, son varios los países que han implementado algunas regulaciones para el uso de los mismos.
Regulaciones que velan por la seguridad tanto de los usuarios de los patinetes eléctricos como de los demás transeúntes que se desplazan por la calle.
Algunas de estas regulaciones, por poner un ejemplo, hacen referencia al uso de los patinetes eléctricos por aceras. Lo cual está prohibido en algunos países y ciudades.
Otro ejemplo sería la prohibición del uso de teléfonos celulares y de incluso los auriculares cuando se está conduciendo uno de estos vehículos.
La velocidad también forma parte de las restricciones de algunos países. Entre otros factores.
Todas estas regulaciones pensadas, como mencionamos anteriormente, para la seguridad de todas las personas. Lo cierto es que, los patinetes eléctricos representan una nueva solución para la movilidad del mundo actual.