Ya habíamos mencionado anteriormente como la salud pública y la calidad del aire estaban estrechamente ligadas entre sí. También mencionamos como una mejor calidad de aire podría ayudar en la prevención de enfermedades respiratorias y pulmonares.
Son por estas, entre otras muchas razones, de las cuales mencionaremos algunas a continuación, que los centros médicos, así como centros dentistas y hospitales en general deberían contar con una estación de recarga para vehículos eléctricos.
Estaciones de recarga para vehículos eléctricos en centros sanitarios
Ya dejamos claro que una mejor calidad de aire ayuda en la prevención de enfermedades respiratorias y, por ende, contribuye a una mejora en la salud pública. Pero, además de ese factor tan importante, la instalación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos en centros sanitarios puede contribuir enormemente a promover el uso de este tipo de vehículos en una ciudad o comunidad.
Los centros sanitarios como hospitales, dentistas, etc… son lugares visitados por cientos y cientos de personas a diario. Incluso existen médicos que han tratado a familias, incluso a generaciones, completas a través de los años por lo que ese lugar se ha convertido para esas personas en una especie de segundo hogar en donde se sienten seguros, en confianza y en absoluta comodidad.
Ahora bien, imagina lo que sería brindar a esas personas la oportunidad de poder recargar sus vehículos mientras se hacen un chequeo de rutina o mientras asisten a una consulta.
A mi particularmente me encantaría. ¿Poder ir al médico y que mientras estoy en consulta mi vehículo este abasteciéndose de energía? A eso le llamo yo verdadera atención al paciente y a sus necesidades.
También ayuda a promover el uso de vehículo eléctricos
Para nadie es un secreto que uno de los factores que les impide a muchas personas decidirse por un vehículo eléctrico es la infraestructura necesaria para su recarga.
Instalando estaciones de recarga para vehículos eléctricos en hospitales y centros médicos esa preocupación quedaría en el pasado. Incluso, motivaría a muchas más personas a hacer el cambio a la movilidad limpia de cero emisiones para saber que pueden contar con estaciones de recarga en sus centros médicos locales.
Eso sin mencionar los beneficios y ventajas que experimentaron los doctores, doctoras, enfermeros, personal administrativo y todo aquel que haga vida en estos centros al contar con una estación de recarga para sus vehículos eléctricos.
Sin duda, este tipo de iniciativas son las que se necesitan para terminar de impulsar el uso de los vehículos de cero emisiones que no solo le hacen bien al medio ambiente sino también a nuestra salud al mejorar la calidad del aire que respiramos.
A medida que más estaciones de recarga para vehículos eléctricos estén disponibles en lugares como estos más serán las personas que se animen a dar el salto al cambio por la movilidad eléctrica, limpia y renovable. Una iniciativa que, indudablemente, nos beneficia a todos.