A menudo, los conductores consideran las tarifas antes de decidir dónde detenerse a recargar sus vehículos eléctricos. Esto puede resultar un factor muy influyente a la hora de tomar esa decisión.
Sin embargo, existen muchos usuarios que todavía no saben o no entienden por qué hay esa variación de precios entre un cargador de vehículo eléctrico y otro, o entre una zona u otra, incluso siendo las estaciones de recarga pertenecientes a una misma empresa, y eso puede resultar muy frustrante.
¿Por qué la diferencia en las tarifas de cargadores para vehículos eléctricos?
La diferencia en las tarifas de recarga de vehículos eléctricos puede resultar algo muy confuso para los usuarios que no entienden cómo funciona, y no es para menos.
Incluso hay personas que saben perfectamente cuál es la tarifa que pagan por la electricidad en sus hogares para recargar sus vehículos eléctricos, por lo que no explican como la tarifa que cobra una empresa en la misma zona es significativamente más alta. Pero hay muchas razones que explican este fenómeno.
Tarifas residenciales vs tarifas comerciales
Uno de los principales motivos por los que se da este fenómeno de la variación de tarifas en los puntos de recarga para vehículos eléctricos radica en el tipo de sistema. Es decir, en si es un sistema residencial o un sistema comercial.
Los sistemas residenciales son aquellos sistemas instalados en los hogares, ya sea una casa, un condominio o un edificio. Mientras los sistemas comerciales con aquellos sistemas de carga para vehículos eléctricos que están instalados en empresas, comercios, negocios y todo tipo de establecimientos comerciales.
Los clientes residenciales disfrutan de tarifas de electricidad visiblemente más bajas, que las empresas no pueden obtener. A las empresas se les suelen cobrar tarifas más altas.
Las tarifas de electricidad varían según el estado, pero también varían según el área o la zona en la que esté ubicado el punto de recarga dentro de ese estado.
De igual forma, también puede haber costos significativos asociados a ciertos factores como la fabricación, la instalación, la operación y mantenimiento de los equipos de carga de vehículos eléctricos, y la red en la que opera dicho sistema.
Otro factor influyente en la variación de las tarifas de electricidad en estaciones de carga es el tipo de gestión y administración del sistema.
Estación de carga propiedad de la empresa
En esta modalidad, la empresa es la propietaria y opera la estación de carga de vehículos eléctricos. La empresa se encarga de gestionar la instalación, el mantenimiento y todos los servicios relacionados, compartiendo un porcentaje de los ingresos que genere el equipo de carga con el propietario del lugar en el que se encuentra ubicado.
El monto a cobrar a los clientes lo establece la empresa y es la empresa la encargada y la responsable de todo lo relacionado con el equipo.
Estación de carga propiedad del anfitrión
En esta modalidad, el cliente compra el equipo por su cuenta y es el mismo el encargado de poner las tarifas que se han de cobrar a los clientes. Debido a que el cargador es propiedad del dueño del lugar donde se encuentra ubicado, todo lo relacionado con el equipo es asunto del propietario y no de la empresa.
Pudiendo incluso establecer tasas más bajas o hasta ofrecer el servicio de recarga de manera gratuita para atraer a usuarios de vehículos eléctricos hasta su ubicación.