El ambicioso proyecto fue llevado a cabo en Dessel, provincia de Amberes, Bélgica. Se trata de la primera planta solar flotante de ese país y ya se encuentra operativa generando energía limpia que será utilizada, en su mayor parte, por la empresa creadora del proyecto.
Primera planta solar flotante de Bélgica
El pasado mes de septiembre fue instalado el último panel de esta planta solar flotante ubicada en Bélgica. El honor lo tuvo Zuhal Demir, ministro de energía de la región flamenca de Bélgica, mismo que anunció a través de la red social Twitter la iniciación de las operaciones de la planta.
Het eerste drijvende zonnepanelenpark van Vlaanderen is een feit. Goed voor de hernieuwbare energieproductie van 2.000 gezinnen, waarvan 80% lokaal door het bedrijf verbruikt wordt. Sterk werk! https://t.co/kESdUiLAR3
— Zuhal Demir (@Zu_Demir) September 8, 2020
La primera planta solar flotante de Bélgica es un proyecto en conjunto llevado a cabo por las empresas Luminus, el Grupo Machiels, Limburg Investment Company y el proveedor belga de materias primas Sibelco. ENGIE Solutions – Solar Technics fue el encargado de construir el proyecto mientras que la empresa Floating PV se hizo cargo de la instalación.
La planta fue instalada en un lago de 5 hectáreas ubicado en la cantera “Schansheide”, propiedad de Sibelco, la cual cuenta con alrededor de 70 hectáreas de terreno. El lago fue creado producto de la extracción de arena y resultó ser el lugar ideal para la instalación de esta planta solar, la primera flotante de Bélgica.
La planta flotante cuenta con la instalación de 17.250 paneles solares y se estima que producirá 7 gigavatios hora (GWh) por año. Energía suficiente para suministrar la electricidad de 2000 hogares durante un año.
La mayor parte de esta energía, aproximadamente el 80%, será utilizada para satisfacer el consumo eléctrico de la cantera completa. Se espera que esta planta sea capaz de cubrir hasta el 55% del consumo de la mina.
La Planta ya se encuentra operando
La instalación de esta, la primera planta fotovoltaica flotante de Bélgica, se inició en marzo del 2020, y a pesar de los embates por la actual crisis sanitaria que se vive a nivel mundial, no se han retrasado los planes, por lo que para octubre de este mismo año ya la planta empezará a generar sus primeros megavatios.
Sin duda, este proyecto de instalación de una planta solar flotante, es un fuerte impulso para lograr los objetivos de energía renovable que tiene no solo la Región Flamenca de Bélgica sino todo el mundo.
Si bien, la planta de solar flotante de Dessel es la primera de Bélgica, no es la única del mundo. Otros países como Holanda también han puesto en práctica este tipo de sistemas fotovoltaicos ubicados sobre el agua.
Son soluciones actuales que se espera sirvan de ejemplo para muchos otros países que quiera implementar novedosas técnicas para la autogeneración de energía eléctrica y el autoconsumo.
Es reconfortante ver que cada vez son más los países que se comprometen con la generación de energías limpias que ayudan a la conservación de nuestro medio ambiente.
Esperemos que cada vez sean más y más los que se sumen a esta iniciativa.