Luego de varios años asegurando los autos Tesla’s en la isla. Varias compañías de seguros comenzaron a negar la alternativa de asegurar nuevos clientes de la marca de autos estadounidense.
Razones para la estocada a Tesla
Hay varios factores que al parecer llevan a la decisión de las aseguradoras de exigir a los nuevos entusiastas varios requisitos para poder suplir una póliza como lo hacían hace varios meses atrás.
Una de las razones principales es la situación de no tener un Service Center dedicado a la isla.
Actualmente Tesla da servicio a su flota cada 2 a 3 meses dependiendo el volumen de autos para servicio, esto lo combinan con la llegada de las piezas a Puerto Rico.
Otra razón por la que las aseguradoras están cotizando precios de $6,500 por póliza si no tienes otros colaterales como hogar, otros vehículos, pólizas de negocio como responsabilidad pública o multi packages es la cantidad de talleres certificados para reparaciones de choques.
Es conocido en la industria de autos que los costos de labor son más altos cuando hay pocos body shops que trabajen una marca en específico.
Si la situación es combinada con la falta de datos que tienen las compañías de seguros acerca de estos autos eléctricos, se crea el armagedón perfecto para matar el crecimiento orgánico que ha tenido la marca Tesla en la isla.
Qué datos al parecer las aseguradoras no están tomando en consideración?
Los autos Tesla’s son más seguros
Los modelos de autos Tesla tienen 5 estrellas en seguridad en todas las categorías. Credenciales adquiridas en la Euro NCAP y en la NHTSA.
Otro dato que las compañías de seguros no han visto es que el Service Center de Tesla está cerca de llegar a la isla.
Ya sabemos que Elon Musk mencionó en su cuenta de Twitter que el SC is coming soon.
Coming soon
— Elon Musk (@elonmusk) October 22, 2019
Además de esta aseveración Mi Tesla tiene conocimiento gracias a información confidencial de que Tesla está en busca de local en la isla.
Esta información proviene de realtors del área comercial, siendo así el área de la Kennedy y el área de Caguas los lugares donde Tesla ha buscado opciones.
Para finalizar la controversia
Por el momento los seguros se están aprobando caso a caso. Hay varios brokers de seguros que están exponiendo los casos a las aseguradoras para aprobación.
Es preferible que se prepare un caso con varias pólizas para tener mejor opciones.
Por otro lado nos gustaría oír algún día la opinión del comisionado de seguros en Puerto Rico y saber su posición acerca de lo que creemos es una injusticia para el consumidor puertorriqueño y para una industria en crecimiento.
Tuvimos la oportunidad de hacerle la pregunta al saliente comisionado de seguros durante una entrevista en el programa de Ruben Sanchez sobre si dejo algo encaminado para ayudar a industrias nuevas como los autos eléctricos. Este contesto que se estaría aprobando un proyecto Sandbox el que permitiría a las aseguradoras innovar con productos nuevos como los autos eléctricos. Como sabemos la industria de seguros es sumamente regulada y hacer cambios a las pólizas existentes no es cosa fácil lleva tiempo y mucha voluntad.