Elon Musk, fundador y CEO de la mundial mente conocida marca de vehículos y soluciones eléctricas Tesla, presentó hace un par de años el camión eléctrico Tesla Semi. Un modelo de vehículo destinado a la carga y transporte de mercancía pesada en el cual su empresa se encontraba trabajando.
Un camión eléctrico que, según el mismo Elon, no se parecía ni se parecerá a nada de lo conocido hasta ahora. Demos un repaso y conozcamos un poco más a fondo el camión eléctrico que promete cambiar el mundo del transporte pesado.
Tesla Semi, el camión eléctrico de Tesla
Antes de la presentación oficial del camión, Elon Musk había usado las entrevistas así como también su red social favorita, Twitter, para recalcar en múltiples ocasiones que su camión Tesla fascinaría al público. Y, la verdad, no mentía.
El nuevo Tesla Semi de la empresa californiana no se parece en absolutamente nada a todo lo conocido y visto en cuanto a camiones de carga pesada se refiere, hasta ahora.
Con esto no hablamos solo del diseño del camión Tesla que, ya de por sí, no parece de este mundo. Hablamos también de las prestaciones que este impresionante vehículo es capaz de brindar. Las cuales superan todos los estándares hasta ahora conocidos.
Sin duda, Tesla se esforzó bastante en la fabricación de este camión eléctrico. Y es que, si algo podemos asegurar con respecto a la marca, es que siempre se ha mantenido enfocada y empeñada en brindar a sus clientes lo mejor de lo mejor, y este camión es la prueba de ello.
Contribuyendo a soluciones de transporte y movilidad rentables, eficientes, seguras y limpias, Tesla ahora incursiona en el mundo de los camiones de carga pesada. Pero démosle un vistazo a las prestaciones y características del camión Tesla para ver que ofrece.
Camión Tesla Semi Características
Son tantos los atributos que posee el camión eléctrico Tesla que no sabemos por dónde empezar, pero empecemos por lo que para los usuarios es el aspecto más importante: su mecánica, rendimiento y prestaciones. Vamos allá.
Prestaciones del camión Tesla Semi
En cuanto al sistema de propulsión del Tesla Semi este camión incorpora 4 motores en sus ejes traseros, uno para cada rueda. Parecido al sistema que emplea el Model S, aunque la potencia de los motores aun es un dato que tesla guarda celosamente.
Lo que sí se sabe es que este camión eléctrico será capaz de transportar cargas de hasta 80.000 libras, lo que es aproximadamente 36 toneladas. Ya por ahí habla un poco de la potencia de los motores.
En cuanto a la aceleración de este vehículo el Semi de Tesla puede acelerar de 0 a 60 millas en poco menos de 20 segundos. Eso arrastrando su capacidad máxima de carga que, como mencionamos anteriormente, es de 36 toneladas.
Mientras que sin tener ningún tráiler a su cuesta, es decir, sin cargar peso, este imponente camión eléctrico de Tesla puede acelerar de 0 a 60 millas en unos impresionantes 5 segundos. Algo más parecido a un vehículo deportivo que a otra cosa. Incluso, más rápido que muchos “deportivos”.
Frenada regenerativa
Algo de lo que puede presumir este camión, e incluso el mismo Elon lo ha hecho, es de su sistema de frenada re generativa. El sistema de frenado del Tesla Semi tiene, según su padre y creador, “una vida infinita” puesto que, su avanzada tecnología lo hace tan eficiente que no requerirá ningún tipo de mantenimiento.
Gran autonomía
El sistema de baterías que alimentan de energía a este espectacular camión eléctrico es capaz de brindarle una autonomía de poco más de 500 millas entre carga y carga. Pero eso no es todo.
Con la salida del Tesla Semi al mercado, la marca está trabajando para desplegar una red de sus conocidos súper cargadores con una nueva tecnología ultra rápida que la misma marca ha denominado Megachargers.
Con estos nuevos cargadores de última generación los camiones Tesla Semi podrán obtener una autonomía de 400 millas con una carga de solo 30 minutos. Sin duda, Elon piensa en todo.
Sistemas de seguridad
En cuanto a los sistemas de seguridad y asistencia en la conducción, el Tesla Semi cuenta con todos los sistemas de los demás vehículos de Tesla.
Sistema de frenado automático, asistencia en la mantención de carril e incluso el sistema de Autopilot o piloto automático, son solo algunos de los sistemas de asistencia de conducción con los que cuenta el camión Tesla.
Camión eléctrico Tesla diseño
Hablemos ahora un poco del diseño de este vehículo. Como mencionamos anteriormente al principio del artículo, el camión Tesla no se parece a nada conocido.
Cuenta con un diseño donde predomina el aspecto futurista, lo que ya es parte de la idiosincrasia de la marca. Con líneas delicadas y sutiles pero que no dejan de brindarle a este vehículo un aspecto fuerte e imponente.
Un diseño frontal plano con unas aerodinámicas cuidadosamente estudiadas para que contribuya más a su rendimiento y autonomía es una de las características principales del diseño de este vehículo.
En cuanto al interior, como ya nos tiene acostumbrados la marca, es totalmente minimalista y con un aspecto que asemeja más a una nave espacial.
Pocos botones, pocos detalles y dos pantallas táctiles desde donde se controlan todos los aspectos del vehículo es lo que podemos encontrar dentro de la cabina.Donde, por cierto, el asiento del conductor está ubicado al frente y al centro, mientras que los dos asientos de los acompañantes están ubicados uno a cada lado del conductor pero un poco más atrás en la cabina.
Conclusión
No cabe ninguna duda de que, cuando este vehículo salga al mercado dará mucho de qué hablar. Por los momentos son muchas las expectativas que se tienen al respecto. Y mas aun cuando ya tiene un rival de turno propuesto por la Nikola Motors. La cual planifica lanzar camión Híbrido eléctrico y con Fuell Cell el próximo año.
Sin embargo, conociendo la calidad a la que nos tiene acostumbrado la firma estadounidense, sabemos que va a cumplir con todas y cada una de esas expectativas, e incluso, puede que nos sorprenda aún más.









