Los rumores de que un Tesla Service Center está cerca de llegar a la isla se hacen cada vez más fuertes. La importancia de tener un taller de reparación directamente con la marca estadounidense de autos es pieza clave para el surgimiento de los autos eléctricos en diferentes países del mundo especialmente en Puerto Rico.
De donde vienen los rumores de un Tesla Service Center?
Los rumores de un Tesla Service Center siempre han existido, pero lo que ha dado paso a las especulaciones de que el centro de reparaciones está más cerca que nunca, fue la contestación que dio Elon Musk a Teslatino en su página de Twitter el mes pasado.
Teslatino preguntó “si hay planes concretos sobre un Tesla Service Center en Puerto rico” a los que Elon contesto “yes”
Yes
— Elon Musk (@elonmusk) July 19, 2019
La importancia de un Tesla Service Center en Puerto Rico
El aumento de Tesla’s en la isla se ha ido multiplicando gracias a la salida del Tesla Model 3.

En Puerto Rico hay sobre 400 a 500 nuevos dueños que se han atrevido a pasar el proceso de traer un auto Tesla a la isla. Muchos de estos atrevidos han pasado la evolución de lo que ha sido el Tesla Service Center desde sus comienzos. Sin embargo hay un mercado de personas que son como Santo Tomás, necesitan ver el Tesla Service Center y el Showroom para tomar la decisión.
No los culpo, el proceso de esperar 2 meses por un técnico no es del agrado de mucho gente. Y aunque Mi Tesla les diga, que los coches Tesla no se dañan o que la mayoría de sus reparaciones se pueden hacer con un reset o remotamente con un Firmware update, la verdad es que el puertorriqueños de a pie no es tan atrevido como parece.
Por tal razón si Tesla quiera acaparar el mercado en Puerto Rico y tomar ventaja de los incentivos que ofrece la isla.La compañía debe establecer su primer Tesla Service Center inmediatamente a finales de este año o a principios del 2020.
Mercado de coches eléctricos en Puerto Rico
Sabemos que el éxito de Tesla se va a deber a la medida en que la compañía pueda establecer los Tesla Service Center y su red de Superchargers a través de todo el mundo.
En Puerto Rico la compañía ya logró establecer su primer Supercharger en el area de San Patricio a finales del 2019, sin embargo no ha logrado establecer ninguno centro de servicio o showroom para satisfacer las necesidades de su flota en isla.
Un Supercharger es importante, pero lo mas importante es poder dar servicio a los dueños existentes y a los miles de dueños que comprarán un vehículo Tesla ahora que la Model Y salió al mercado.
Puerto Rico cuenta con uno de los mejores incentivos del mundo dirigido a promover la industria de autos eléctricos. El no pagar arbitrios producto de la ley 81 Ley para el fomento de los autos mayormente impulsados por electricidad hace que el consumidor pueda convertir su gasto en una inversión.
Por lo general un individuo al comprar un auto paga al rededor de 3mil a 9 mil en impuestos. Esta cantidad sería un ahorro para el dueño del nuevo vehículo, esto sin contar los 4 mil aproximadamente que se ahorrará el dueño en gasolina en un periodo de 5 años.
Sin centro de servicio!
Esto le abre la puerta a otras compañías para establecer su nueva identidad eco amigable con sus nuevos vehículos eléctricos.
A continuación la lista de autos eléctricos de otras marcas que ya puedes comprar en la isla.
- Audi Etron
- Jaguar I Pace
- Nissan Leaf
- Chevrolet Bolt Ev
- Pronto Porsche Taycan
- Rivian R1T y R1S Pre Orden
- BMW i3 y BMW i8
Todos estos vehículos están disponibles para comprar o hacer pre orden en la isla.
No vamos hablar sobre los atributos de cada uno de estos coches. Pero si analizamos bien, cada día que pasa Puerto Rico sin un Tesla Service Center es un día de oportunidad para que una de estas marcas se establezca como proveedor de autos eléctricos en la isla.
Muchas de estas marcas tienen presencia en la isla con talleres especializados en sus autos. Este detalle es muy importante y puede llevar a que los consumidores le den prioridad a una de estas marcas sobre Tesla a la hora de tomar una decisión de compra.
La opinión de Mi Tesla
Winter is Coming y con el trae mucha competencia en la industria de autos eléctricos.
Un Tesla Service Center en Puerto Rico le daría a la compañía una ventaja sobre los demás exportadores de autos.
Esto gracias a que los puertorriqueños todavía recuerdan lo que hizo Tesla en el huracán María con el Hospital del Niño. Por otro lado las compañías de renovables siguen vendiendo Powerwalls como pan caliente. Lo que falta en la isla es un Tesla Service Center y varios superchargers para cerrar la ecuación.