Estaciones de carga en lugares de trabajo: un vistazo hacia el futuro
Para el año 2030, se piensa que ya será posible contar con gran cantidad de vehículos eléctricos. En tal sentido, el petróleo y el carbón, ya no serán usados como recurso indispensable para viajar de un lugar a otro. ¿Es posible esto?
Muchos especialistas en el tema, aseguran que, en la actualidad ya existe suficiente conciencia ecológica como para hacer todo lo posible por reducir la emisión de gases tóxicos que afectan el medio ambiente.
De esta manera, como parte de la evolución por un ambiente sostenible muchas empresas han optado por instalar estaciones de carga en lugares de trabajo.
La nueva visión ecológica de los empleados
De acuerdo con diversos estudios que se han realizado hasta ahora, se ha podido constatar que la gran mayoría de postulantes a distintos cargos empresariales, buscan propuestas que se asocien con algún aporte social o ambiental.
Por esta razón, muchos jóvenes aspiran a formar parte de compañías que tengan una repercusión positiva. En consecuencia, las funciones laborales pueden resultar mucho más plenas.
En la época actual, los trabajadores valoran en gran medida cualquier tipo de beneficio que se asocie con iniciativas ecológicas. En primer lugar, se sienten favorecidos con la energía solar o contar con estaciones de carga en los lugares de trabajo.
Un modo de cuidar el medio ambiente y a sus empleados
Colocar estaciones de carga en los lugares de trabajo es, sin duda alguna, una de las mejores formas de poder contribuir con la reducción de la contaminación y valorar mucho más a cada uno de los trabajadores.
Para nadie es un secreto, la cantidad de dinero que debe invertir un empleado en combustible para poder transportarse a su lugar de trabajo. Por ende, incluir estaciones de carga en los lugares de trabajo facilita la posibilidad de transporte.
Asimismo, incentiva a aquellos trabajadores que aún cuentan con vehículos convencionales a que puedan sustituirlos por coches eléctricos.
Poder tener la oportunidad de cargar el auto en el lugar de trabajo, es una jugada maestra para que cada vez más empresas puedan captar mayor cantidad de talentos. De igual forma, continúan favoreciendo al medio ambiente.
Por otra parte, es importante mencionar también que el uso de vehículos eléctricos permite al empleado poder acortar los tiempos en los cuales llega a su lugar de trabajo. Es decir, al contar con este tipo de coche, en muchas ciudades es posible usar carriles HOV, lo cual contribuye a estar el menor tiempo posible en el tráfico.
¿Es posible que todas las empresas instalen estaciones de carga en lugares de trabajo?
Contar con estaciones de carga en los lugares de trabajo puede resultar mucho más sencillo de lo que parece. Como mencionamos antes, cada vez son más las empresas que se suman a la implementación de cargadores de vehículos eléctricos.
Para aplicar este tipo de método sostenible basta con realizar la planificación previa a fin de poder constatar que realmente es factible.
En la mayoría de los casos, se trata de mostrar la importancia de este tipo de estaciones a los principales manejadores de la empresa. Para implementar la instalación de cargadores para autos eléctricos, es necesario considerar algunos aspectos claves.
Conocer la opinión de los empleados
Una encuesta es suficiente para corroborar con cada uno de los empleados si la instalación de estaciones de carga en los lugares de trabajo, les parece una opción viable y de utilidad.
Es importante conocer quiénes de los trabajadores cuentan con coches eléctricos. En el caso de aquellos que no dispongan de este tipo de automóviles, verificar si están dispuestos a adquirir uno.
Muchos de los empleados o cualquier persona en estos tipos, puede tener rechazo por el uso de vehículos eléctricos. Esto sucede por una razón muy simple y no es otra que el quedarse sin batería. Siendo así ¿qué mejor opción que tener un garaje para cargar el coche en el lugar de trabajo?
¿Se trata de un beneficio gratuito o no?
Otro aspecto que no se puede pasar por alto, es concretar si la colocación de estaciones de carga en los lugares de trabajo será gratuita o no. Al precisar qué tipo de método de instalación aplicar, las empresas tienen la oportunidad de definir si el uso de los servicios será gratuito como parte de un beneficio laboral o si se cobrará.
Para establecer este punto es indispensable evaluar qué tipo de empleado o de cliente se pretende atraer a la empresa. Del mismo modo, reflexionar sobre la oferta salarial y si el uso de estaciones de carga, se considerarán dentro de los beneficios.
Proyectarse al futuro con estaciones de carga en lugares de trabajo
Una empresa que opta por la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos, definitivamente está pensando en el desarrollo sostenible.
En tal sentido, al momento de ampliar la infraestructura para la incorporación de cargadores, deben pensar en el futuro en la necesidad de tener espacios habilitados para una instalación futura de mayor cantidad de cargadores.
La red correcta y otros detalles
Otro aspecto que se debe tener en cuenta es implementar la red de uso correcta. Es fundamental, poder tener el manejo de la utilización del servicio, quienes pueden tener acceso y el tiempo de uso que puede tener cada empleado o cliente.
Por otra parte, se debe tener en cuenta la cantidad de electricidad que pueden consumir y también el costo de electricidad. Para que este sistema funcione adecuadamente es esencial afinar todos los detalles.
La sostenibilidad en la actualidad
Cualquier servicio sostenible que se use en la actualidad, es de vital importancia. Todo lo que contribuya con la ecología debe considerarse indispensable a nivel empresarial. En la actualidad, son muchos los empleados que prefieren trabajar en espacios que brinden algún aporte a la sociedad o al medio ambiente.
La prioridad para los empleados millennials es realizarse en su lugar de trabajo y ser de utilidad para su entorno. Por esta razón, es muy importante que las empresas aporten recursos sostenibles en función de lo anterior.