La oferta de camiones eléctricos con gran capacidad de carga y autonomía sigue creciendo en todo el mundo, esto ha hecho despertar a fabricantes que hasta ahora no habían hecho incursión en este mundo y quieren “ponerse las pilas” para no quedar fuera del mercado.
Tal es el caso del fabricante japonés Toyota, quien ha anunciado su colaboración con Hino Trucks para el desarrollo de un camión eléctrico de clase 8 con celdas de combustible de hidrógeno.
Nuevo camión eléctrico de Toyota e Hino Trucks
Aunque en principio el camión estará destinado al mercado estadounidense, no se descarta la idea de que pueda ser comercializado en otros mercados y en diferentes continentes.

Este primer prototipo se encuentra basado en el chasis de la serie Hino XL, el mismo se espera sea presentado durante la primera mitad del próximo año (2021). Ha sido el incremento exponencial en la oferta de camiones eléctricos lo que ha motivado a la empresa japonesa ha empezar a desarrollar su propio prototipo de la mano de Hino Trucks.
Para nadie es un secreto que el futuro del transporte es la electrificación y eso lo podemos observar desde ya en este presente. La industria del transporte de mercancías pesadas por carretera no es ajena a esta situación, es por ello que cada vez son más las ofertas de camiones eléctricos que podemos ver en el mercado para los próximos años.
Mientras que en los vehículos eléctricos particulares predomina el uso de paquetes de batería, para los camiones eléctricos de carga pesada esta tecnología no es la más idónea, sin embargo, la tecnología de hidrógeno promete.
El problema con los paquetes de baterías en camiones eléctricos es el peso extra que se le añade al vehículo, lo que limita la capacidad de carga que puede transportar. Así como también, los tiempos de recarga para dichas baterías, lo que representa una reducción en la productividad. En tal sentido, el hidrógeno resulta más viable.
Tecnología de pila de combustible de hidrógeno
El camión eléctrico desarrollado por Toyota en colaboración con Hino Trucks implementaría un sistema de celdas de combustible de hidrógeno para su suministro de energía. En ese sentido, ambas compañías se benefician del chasis de la serie Hino XL, el cual ha sido desarrollado con esa tecnología.
Según palabras del ingeniero ejecutivo de la dirección de Investigación y Desarrollo de Toyota, Tak Yokoo, esta nueva versión desarrollada por ambas compañías e impulsada por pila de combustible de hidrógeno será un producto completamente innovador y con unas muy buenas capacidades; ya que lo respaldan los más de 20 años de experiencia de Toyota en celdas de combustible, y la experiencia comprobable de Hino en la fabricación de camiones pesados.
Ambas compañías han anunciado que su camión de 12 metros de longitud y 25 toneladas de peso emplea la más alta tecnología en pilas de combustible y permitirá un rango de autonomía de hasta 600 kilómetros.