El modelo de moto eléctrica fabricada por la marca americana Zero fue presentada en Manhattan, Nueva York. El CEO de la marca, Sam Paschel, aseguró en la presentación que la Zero SR/F es, hasta ahora, el modelo más potente e innovador de la firma.
El orgullo de la firma estadounidense destaca por sus grandes prestaciones en cuanto a velocidad, rendimiento y su gran autonomía. Además, posee un diseño que resulta bastante atractivo y con el cual ha recibido numerosos comentarios positivos. Conozcamosla un poco más.
¿En qué se diferencia la Zero SR/F?
El mercado de las motos eléctricas es un mundo el cual todavía no se acaba de entender del todo. Si bien, es verdad que el futuro es el transporte eléctrico, algunas limitaciones, como por ejemplo, la autonomía, en el mundo de las motos, es un factor limitante.
Por suerte, con los avances tecnológicos, y cada vez mejor trabajo de ingenieros y diseñadores, han logrado ir encontrando soluciones a cada diferente problema que se presenta.
Tal es el caso de la Zero SR/F el modelo de la marca americana que ha llegado para romper con todos los parámetros establecidos en el mundo de las motos eléctricas, incluyendo la autonomía.
Este modelo de motocicleta eléctrica, es uno de los orgullos de la marca. Y con el cual han logrado abrirse un camino en el mercado, gracias a sus grandes prestaciones.
Zero SR/F características
Son tantas las características únicas, los beneficios y las ventajas que ofrece la Zero SR/F moto eléctrica que no sabríamos por dónde empezar. Sin embargo, tratemos de empezar por lo más importante, su motor.
La Zero SR/F incorpora un nuevo motor eléctrico, el ZForce 75 – 10. El cual es capaz de entregar unos impresionantes 107 CV de potencia y 190 Nm de par. Lo que convierte a este modelo en una verdadera máquina de potencia.
Este potente motor eléctrico permite a la Zero SR/F alcanzar velocidades de hasta 124 millas por hora. Algo que está muy bien para una moto con un peso que ronda los 220 kilogramos.
Batería de la Zero SR/F
Tanta potencia debe ser respaldada por una buena fuente de energía, y en eso la SR/F no se queda atrás.
La batería que incorpora este modelo de motocicleta eléctrica es una batería de iones de litio de 14.4 kWh, además de su PowerTank que proporciona una alimentación de energía adicional a su motor.
En combinación, estas dos fuentes con su carga completa son capaces de brindarle a la Zero SR/F una impresionante autonomía de hasta 200 millas con una carga. Sin los 3,6 kWh de potencia adicional que brinda este “tanque de potencia”, la autonomía que podría brindar la motocicleta es de sólo 159 millas.
Esta capacidad de autonomía puede variar dependiendo de en donde sea la conducción, puesto que, en ciudad es mucho menor el esfuerzo que requiere el motor. En carretera abierta es mucho más, por lo que el consumo de energía sería mayor.
Las baterías cuentan con una garantía independiente de 5 años, esto sin límite de millas recorridas.
Velocidades de carga
Una característica interesante de la SR/F son sus diferentes opciones de carga, que varían en el tiempo de espera y según la versión de la motocicleta.
La opción más básica incluye un cargador de 3 kW, que es capaz de recargar hasta el 95% del total de la batería en 4 horas. Esto con un enchufe doméstico de 220 V. algo que en países con enchufes de 110 V podría tardar el doble de tiempo.
Para mejorar ese tiempo se puede optar por el sistema de carga rápida de 6 kW, que puede reducir el tiempo de espera a 2 horas. También se puede optar por la versión Premium de la Zero SR/F, que permite acortar el tiempo de recarga de la batería en 1 hora.
Otras características interesantes
A una motocicleta eléctrica tan moderna e innovadora no podían faltarle los sistemas tecnológicos que la complementaran. Entre esos sistemas se encuentran el incorporado por Bosch para el control de estabilidad.
Este sistema incluye avanzadas funciones como la asistencia en curvas y frenos anti bloqueo. De igual forma, el usuario puede configurar a gusto el nivel de control dinámico de tracción y la entrega de potencia de par del motor.
Otra característica digna de mencionar de la SR/F es su instrumentación y la conexión que brinda. Gracias a su sistema Cypher III, la motocicleta y su conductor están siempre conectados.
Su instrumentación está compuesta por una pantalla TFT full color de 5 pulgadas, la cual es personalizable. En ella puedes elegir qué información mostrar con respecto a la motocicleta.
Estado de la moto, alerta de carga, intercambio de datos de la conducción, búsqueda de estaciones de carga, ubicación, velocidad, entre otros… son algunas de las informaciones que el piloto puede obtener en tiempo real.
Zero SR/F precio
El precio de la Zero SR/F en su versión Premium con cargador de mayor rapidez, cupula, puños calefactables, contrapeso de aluminio, entre otras características muy interesantes, ronda entre los $ 25,100.00.
Mientras que la versión estándar puede conseguirse un poco más económica, aunque no es mucha la diferencia y los beneficios son menores. Esta versión puede rondar los $ 21,800.00.